Es la vela uno de los deportes náuticos que se entrenan en el anexo de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Rafael Freyre, ubicado en Caimanera, centro deportivo que por estos días acogió la visita de la comisionada nacional de dicho deporte.
“Cuando se hable de la vela en Cuba, indiscutiblemente Guantánamo tiene un lugar meritorio, gracias a Aimé Pérez Pérez, Yannalis Lao Vázquez, Jaimet Ruano Vázquez, Lisbetzy Rojo Salazar y Rafael Osoria Durand”, figuras que reconoció en un intercambio que sostuvo en la academia náutica Anayansi Pérez Aragón, comisionado nacional de la disciplina deportiva en Cuba.

“La vela en Guantánamo debe entre sus prioridades completar la documentación del profesor que en lo adelante será el entrenador de la EIDE como tal para que lleve el plan integral de preparación del deportista, porque los entrenadores que hay son del Combinado Deportivo Norte, y lo que llevan son programas de enseñansas. Una vez que culmine esa documentación, eso ayudaría a estabilizar todo el cumplimiento de los planes de entranamiento de los atletas”
Otra meta de atletas y entranaadores este año es mejorar su psocicinamiento de los jeugos escolares nacional, y en el caso de la Primera categoría mantener y si mejorar su cuarto lugar nacional, mucho mejor, acotó Pérez Aragón.
Como parte de la visita, la comisionado también validó la matrícula de la vela guantanamera, resultando dos Atleta de Perspectiva Inmediata (API) al equipo nacional, cifra que pudiera mejorarse en la medida que se erradiquen las deficiencias que tiene hoy la práctica de ese deporte en la provincia.



De las más de diez modalidades de la vela que se compiten en grandes torneos internacionales, solo cinco se entrenan en la náutica en Caimanera, centro deportivo anexo de la EIDE Rafael Freyre de Guantánamo, cifra sin posibilidad de incrementar, al menos por las condiciones técnicas de las embarcaciones y las de la bahía, dígase oleaje y kilometraje.
Este año la vela guantanamera también está de pláceme con la reciente clasificación de Lisbetzy Rojo Salazar (ILCA 6) a los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025.
Texto relacionado: Libetzy Rojo Salazar clasifica a Asunción 2025