El dos mil 24, fue un año experimental para los trabajadores del joven club en Caimanera, quienes asumieron entre otras tareas el proceso de capacitación a la bancarización para la población en el municipio.

“La principal meta, como en años anteriores fue darle a los clientes que llegan hasta nuestra instalación, dígase el Joven Club de la cabecera municipal y el del asentamiento de Boquerón, en ambos casos ofrecemos opciones para el conocimiento, alegría y esparcimiento sano, meta que en este dos mil 24 fue elemental unido al proceso de capacitación que se hizo con los actores económicos del municipio para ayudarlos a confeccionar sus códigos QR”, explicó a Radio Bahía Yanet Benítez Benítez, Directora de joven club en el marino poblado.

El poco equipamiento, es una de las insatisfacciones de los trabajadores del joven club, quienes ven sus servicios limitados, explicó la directivo: “no obstante a ello en el año mantuvimos los tradicionales servicios de tiempo de máquina, navegación, La Mochila (producto cultural audiovisual), concursos en fechas significativas, hasta iniciativas para el disfrute de los más pequeños de casa y cursos de verano protagonizados en el Joven Club de la cabecera municipal”

Incorporar las prestaciones de los servicios a los asentamientos de Glorieta, Cayamo y Hatibonico figura entre las metas de los trabajadores del joven club de Caimanera para el 2025.

Desde mil 987, los Joven Club de Computación y Electrónica en Cuba tienen la misión de proporcionar y elevar una cultura informática a la comunidad con prioridad hacia niños y jóvenes, desempeñando un papel activo y creativo en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *