El 24 de octubre es una fecha que por tradición se celebra en Cuba el Día del Trabajador Geólogo Minero, una buena parte de estos hombres y mujeres que laboran en la Empresa Filial Salinera Guantánamo, ahora mismo lo que menos piensan es en celebraciones, pues tal como reconoce uno de esos jóvenes mientras exista un cubano que necesite ayuda en lo menos que se puede pensar es en una fiesta.

Así cambian sus planes este jueves los salineros de Caimanera para unirse a la Fase Recuperativa tras el devastador paso del huracán Oscar por la provincia Guantánamo y de manera particular por los municipios del este, detalles que confirma vía Whatsapp a Radio Bahía Favian Céspedes Parra, Director de Capital Humanos del referido centro fabril del territorio.

Este año, la conmemoración se transforma en una jornada de solidaridad y apoyo hacia los hermanos del pueblo de San Antonio del Sur, que enfrentan la dura tarea de reconstruir sus vidas y su entorno en un contexto muy desgarrador. Viviendas destruidas, caminos intransitables y comunidades enteras afectadas.

En medio de este momento tal difícil, los salineros, conocidos por su arduo trabajo en la extracción y procesamiento de sal, deciden junto a sus actividades habituales unirse y concentrar una de sus brigadas para ayudar a quienes más lo necesitan.

Ante de la decisión de ayudar Saray Corría Frómeta, directora de la salinera expresó: “Hoy no estamos aquí para celebrar, sino para servir”. “La naturaleza nos ha golpeado duro, y ahora es nuestro turno de devolver un poco de lo que hemos recibido”. Su voz refleja la determinación y el compromiso de esos hombres y mujeres quienes están dispuesto a darlo todo antes las dificultades de la provincia, a quienes celebran su día con la bandera del esfuerzo colectivo.

A la brigada de salineros se unieron este jueves otros voluntarios con herramientas, alimentos y ropa, para colaborar en la limpieza de escombros, la reparación y la distribución de suministros básicos. “Cada mano cuenta”, dice una joven salinera: “No podemos dejar que nuestros hermanos enfrenten esto solos”.

Caimanera no solo trabaja en el terreno; también lanzó un llamado a sus habitantes y todas aquellas personas que deseen sumarse a esta causa: “la recuperación es un esfuerzo conjunto”, Saimara Llamaré Galano, Presidente de la Asamblea del Poder Popular del marino poblado, “Invitamos a todos a aportar lo que puedan, ya sea tiempo, recursos o simplemente oraciones por aquellos que están sufriendo”. Este Día del Trabajador Geólogo Minero en Cuba se convierte en un símbolo de resiliencia y solidaridad para los salineros caimanerenses. Aunque los salineros no lo celebran como lo harían en circunstancias normales, su dedicación a ayudar a otros refleja el verdadero espíritu del trabajo: no solo se trata de extraer recursos, sino también de construir comunidades fuertes y unidas, algo que este 24 de octubre destaca su valentía y el compromiso con una Cuba que se une en tiempos difíciles, recordándonos que el verdadero valor del trabajo radica en el apoyo mutuo y la solidaridad entre hermanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *