Un análisis crítico del trabajo desempeñado por artistas, periodistas y personal administrativo de la emisora Radio Bahía en Caimanera se realizó este miércoles en la Asamblea de Balance del año 2024.

En el informe central quedó plasmado el quehacer de los radialistas este año, caracterizado por momentos difíciles y ezcases de recursos y dónde los trabajadores de la planta radial supieron crecerse ante los constantes retos y cambios, como se demostró en la etapa vacacional y en la presencia de materiales en el festival provincial de la Radio y el Lloga In Memorian.

La compleja coyuntura energética que incidió en las horas de transmisión unido a la presencia de murciélagos en el estudio máster de transmisión, fueron los principales elementos negativos reflejados en el informe.

Las intervenciones centraron la atención en el llamado a lograr mayor control, exigencia y disciplina así como la calidad de programas y trabajos periodísticos que reflejen oportunamente el contexto territorial.

Siempre hay insatisfacciones y elementos por mejorar, lo que requiere para hacer mejor radio recursos tecnológicos, habilitar rápidamente personal artístico o incorporar a los habilitados en diferentes especialidades, lograr estabilidad en el pago a los trabajadores en tiempo y se cumplan lo establecido en la ley de Comunicación para lograr que sea sistemática presencia de los directivos, servidores públicos en la programación una demanda de nuestros oyentes, expresaron los trabajadores.

Adriel Molla Hodelin, director provincial de del sistema radial guantanamero, coincidió con lo expresado por los radialistas y llamó a mantener la unidad del colectivo, demostración que cuando se quiere se puede.

Son válidos sus reclamos y sugerencias y desde nuestra labor trabajaremos para influir en que mejoren las condiciones de trabajo y atención.

En las conclusiones Yaima Céspedes Henry Secretaria municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) felicitó a los trabajadores de la radio caimanerense a propósito de llegar este 19 de diciembre a sus 28 aniversario. La ocasión fue propicia para reconocer a los trabajadores destacados entre ellos Bertha Ferrer, Yamel Rondón, Dania Vega, Makcen Heredia, Francisco Pompa, Antonio Tellez, Karel Díaz, Eilin Hechevarria, locutora infantil y Yurisneiry Borges Naranjo, trabajadora más integral. Así mismo quedaron plasmadas las proyecciones de trabajo para el dos mil 25.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *