En un gesto de cercanía, democracia y compromiso con los pobladores Hatibonico, el Primer Secretario del Partido Comunista en la provincia de Guantánamo, Yoel Pérez García, realizó el espacio de intercambio popular Diálogo abierto con el pueblo del referido asentamiento del municipio Caimanera.

La jornada comenzó con un minuto de silencio, un gesto de respeto en homenaje al fallecimiento del querido cantautor Eduardo Sosa, y el deceso del líder namibio Sam Nujoma. Luego de ello el también  miembro del comité central del Partido destacó la importancia del Diálogo Abierto con la población como una herramienta fundamental para identificar problemas y buscar soluciones conjuntas: “Estamos aquí para escucharles, para entender sus necesidades y trabajar juntos en el desarrollo de nuestra comunidad”, afirmó.

Este encuentro, que reunió a líderes comunitarios, jóvenes, mujeres y ancianos, se convirtió en un foro abierto donde los pobladores, en un ambiente de confianza, abordaron diversas inquietudes y propuestas con vías de soluciones para el desarrollo del asentamiento.

Una pobladora, representante de un grupo de mujeres emprendedoras, planteó la necesidad de mayor apoyo para proyectos productivos locales. “Queremos generar empleo y mejorar la alimentación, pero necesitamos la instalación de riego para el agua de la finca, dijo con firmeza”. Intervención que fue respaldada por otros hatiboniquenses que coincidieron en la importancia de fomentar iniciativas locales que potencien la agricultura urbana y suburbana, elemento que años atrás con alrededor de dos caballerías de tierra se autoabastecía la también llamada comunidad de Los Monitongos.

Por su parte, un anciano del lugar compartió su preocupación con la instalación del sillón estomatológico. “Un sillón que donó en vida a la comunidad Sixto Batista Santana el General de Cuerpo de Ejército de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y que aún no se instala”, expresó, lo que generó un amplio consenso entre los presentes sobre la urgencia de instalarlo en la casa de enfermera que hoy no está habitada, y de esa forma acondicionarla con el fin de brindar los servicios odontológicos.

Por la cercanía del poblado, con el ilegal enclave que los estados Unidos ahora tienen como centro de detención para migrantes, los hatiboniquenses respaldaron el compromiso con la Patria, lo que generó un amplio consenso entre los presentes.

El también miembro del Comité Central del Partido, Yoel Pérez García, escuchó atentamente cada intervención y tomó nota de las propuestas. Al finalizar el intercambio, dio las gracias por la disciplina, al tiempo que indicó establecer un mecanismo de seguimiento donde los pobladores puedan continuar expresando sus inquietudes y propuestas para las vías de solución y desarrollo de la comunidad: “No vamos a dejar que estas preocupaciones caigan en el olvido. Trabajaremos para que Hatibonico, tal como lo han reconocido esta noche acá, usted lo hagan una sustentable y sostenible “, aseguró.

El Diálogo Abierto este miércoles en Hatibonico, asentamiento de Caimanera, no solo sirvió como una plataforma para expresar preocupaciones; fue un ejemplo palpable del compromiso del Partido con la participación ciudadana, un paso fundamental hacia el fortalecimiento de la comunidad, pues a medida que los habitantes ven sus voces reflejadas en acciones concretas, se genera un clima de confianza que puede transformar realidades y construir un futuro más próspero para todos. De modo que este tipo de encuentros reafirma la importancia de la conexión entre líderes y ciudadanos, recordando que el desarrollo comunitario es un esfuerzo colectivo donde cada voz cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *