Autor: Dixy Samora Guilarte
En unos días la población de Caimanera de 19 a 80 años de edad, recibirá la inoculación del candidato vacunal Abdala, como parte de las acciones que desarrolla Cuba hace ya más de un año, para prevenir la COVID-19, dijo a la radio local la Doctora Yohanna Martínez Álvarez, responsable de esta campaña de vacunación en el marino poblado.
El proceso de capacitación del personal junto con la preparación de los locales para la vacunación de inmunógeno y para el proceso de observación de los vacunados, figuran entre las acciones que tienen prioridad por estos días, precisó la doctora, de modo que se haga con la calidad y eficiencia requerida.
¿Quiénes se incluyen en la vacunación?, ¿Quiénes se excluyen y por qué?, ¿Qué tratamiento lleva un paciente con determinada reacción a la vacuna?, así como las indicaciones y contraindicaciones del candidato vacunal, son algunos de los temas en los que se preparan los profesionales de salud que participarán en esta campaña contra el SARS-CoV-2, aseguró la especialista en Medicina General Integral.
En la conformación de los listados, actualizados por los médicos y enfermeras de la familia a partir de las personas que residen en cada demarcación de nuestro municipio, se excluyen embarazadas, puérperas, y durante la intervención no se vacunarán las personas con enfermedades crónicas descompensadas, como hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatías, tampoco formarán parte quienes contrajeron la COVID-19.
La especialista advirtió también que a pesar de la intervención sanitaria con Abdala, la población debe continuar en su autocuidado, así como las medidas establecidas, para reducir el impacto del virus, de ahí que sigan siendo el uso correcto del nasobuco, la desinfección constante de manos y superficies con sustancias cloradas o hidroalcóholicas y el distanciamiento físico los antídotos más efectivos hasta que quede toda la población inmunizada con Abdala.