Con el objetivo de fomentar la formación de profesionales integrales, capaces de afrontar la complejidad actual de los medios de comunicación, se establece que para el curso académico dos mil 24, solo podrán ingresar a la carrera de Periodismo los estudiantes que cursen y aprueben el duodécimo grado en el Colegio Universitario en la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba.
Es por ello que este martes un grupo de reporteras de la emisora Radio Bahía en Caimanera, sostuvieron un intercambio con estudiantes del grado terminal en el Pre-Universitario Pavel Rojo García, del territorio.
Allí Yurisneiry Borges Naranjo, Directora del medio de comunicación, les explicó a los educandos en qué consiste el Colegio Universitario de Periodismo y los requisitos que deben cumplir para acceder al mismo.
También expuso las características de esta profesión, que demanda un conocimiento general-integral y estar a tono con lo que acontece a nivel nacional e internacional.
Sobre la importancia de este proceso de formación vocacional y captación, Kenia Rojas, periodista de Radio Bahía, acotó: ser periodista es sentir como pueblo, y todo porque se trata de una profesión que tiene un gran alcance y el compromiso con la sociedad, por ello la orientación profesional es un proceso que debe ser continuo porque ayuda al educando a elegir de manera consciente una profesión.
Los estudiantes de duodécimo grado del Pre Universitario Pavel Rojo García en Caimanera que aspiren ingresar al colegio Universitario de Periodismo en la Universidad de Oriente, deberán presentarse el próximo 20 de enero en el IPVC José Maceo Grajales de Guantánamo, para la aplicación del examen de captación.

