Una denuncia contundente contra la presencia de la base militar y extrajera que por 120 años tiene Estados Unidos en Caimanera, tuvo lugar este jueves en sala 3D del marino poblado.
Varios caimanerenses expusieron sus razones para decirle a los Estados Unidos devuelvan Guantánamo ya, un motivo más que suficiente para el máster en ciencias Guillermo Paumier Labacena.

Danilo Rodríguez Ruano director de la Unidad Empresarial de Base CAIMAR manifestó que es una limitante para el área de pesca y con ello los bajos niveles de captura las que se ser mejor tributaria a la alimentación del pueblo.
Este día de acción contra los enclaves de Estados Unidos y de la organización de tratado de Atlántico Norte OTAN, fue un momento especial para que el coterráneo Senobio Silva Silot repudiara el enclave militar, pues impone regulaciones jurídicas especiales a los caimanerenses y un permiso de obligatoriedad para los visitantes.

En el panel organizado por el centro universitario municipal, el joven y Candidato a Diputado al Parlamento Cubano Luis Ángel Tamayo Imbert recordó algunas de sus experiencias sobre los negativos impactos de la base al marino poblado.

Firme y contundentes fueron las palabras de la máster en ciencias Ofelia García Campusano al expresar que Cuba es un país de paz.
Ana Teresa Nápoles, presidenta del instituto Cubano de Amistad con los pueblos de la provincia Guantánamo precisó que la fecha coincide con los 120 años de la firma del convenio que oficializó el 23 de febrero de mil 903 la ilegal base naval estadounidense en suelo patrio.