La jornada de homenaje a Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, culminó este miércoles con una emotiva exposición museable que reunió a los caimanerenses en los alrededores del museo municipal 19 de Diciembre.
El evento comenzó con una serie de discursos de Fidel, destacándolo así como uno de los oradores principales de Cuba, discursos que por ejemplo, destacan la importancia y cuidado del medio ambiente, y valores como el humanismo y la unidad, presentaciones que hizo Edhita Castillo Puebla, directora municipal de la referida institución cultural de este marino poblado.
Junto a la bandera cubana que ondeaba vigorosa, se expusieron retratos, documentos, jarrones y parte del uniforme de Fidel que adornaron el lugar.
Entre los asistentes, había personas de todas las edades, desde jóvenes hasta ancianos, cada uno con su propia historia y conexión con Fidel Castro. Guillermo Paumier Labacena, profesor del centro universitario municipal, compartió su experiencia: “Fidel fue un líder que siempre luchó por el pueblo. Su legado vive en cada uno de nosotros que creemos en la justicia social.”
Por otro lado, jóvenes como Yainet, trabajadora del museo, expresaron su admiración por la figura del líder: “A pesar de las críticas que pueda recibir, para mí Fidel representa la lucha por la soberanía y la independencia. Es importante recordar su legado y seguir trabajando por nuestros ideales.”
La jornada de homenaje este año en Caimanera tuvo una serie de actividades que se llevaron a cabo tanto en la cabecera, como en los restantes asentamientos del municipio, todas con el fin común de recordar la vida y legado de Fidel en el Octavo Aniversario de su fallecimiento, una jornada que no solo celebra el pasado, sino que también invita a las nuevas generaciones a reflexionar sobre el futuro del país y el legado que desean construir, en un mundo cambiante, donde el recuerdo de Fidel sigue siendo un faro para muchos cubanos que buscan inspiración en su lucha por la justicia y la igualdad.