Con 36 viviendas positivas, 48 depósitos, y ocho adultos en reposo para un índice casa de cero punto 68 y pretox de cero punto 17, cerró Caimanera desde el punto de vista epidemiológico muy por encima de la media nacional.

Yamilka Carcaés Feria, jefa del departamento de lucha antivectorial en el municipio dijo que el área más afectada es el consejo sur, donde hay varios febriles los que inciden de forma negativa en los casos de infectación.

Debido a la situación en la localidad se realizan acciones de higienización con los pocos productos que hay en existencia, entre ellos un control focal, y dos tratamientos adulticidas.

Así mismo Carcacés Feria manifestó que en la erradicación de esta especie, con fuerte presencia en Cuba, y que trasmite además, dengue, sika, chucunguya, y fiebre amarilla, es fundamental la participación actividad de la comunidad y la intervención multisectorial, para lo cual resulta vital las medidas de prevención en sector residencial, teniendo en cuenta que los focos principales del aedes aegthy se localizan dentro de las viviendas, y alrededor de estas en recipientes artificiales que contienen agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *