La realización cada año del Pleno de Activistas y Peñas Deportivas en Caimanera busca fomentar el deporte y la participación comunitaria, y así se patentizó este jueves en la reunión que aglutinó a activistas, voluntarios y aficionados de las peñas deportivas del marino poblado.
El evento tuvo lugar en la piscina docente-recreativa del municipio, un espacio que se ha convertido en el epicentro de la actividad en la localidad. Desde temprano, los asistentes comenzaron a llegar, creando un ambiente vibrante lleno de energía y expectativas.
La apertura del pleno estuvo marcada por las palabras de bienvenida de Elaine López Causes, Metodóloga de Relaciones Nacionales, en la dirección municipal de Deportes, quien destacó la importancia de los activistas como herramienta de cohesión social y desarrollo personal, haciendo énfasis además en los retos para cada una de estas estructuras en el territorio.
Durante el encuentro, se abordaron los logros alcanzados por las peñas deportivas, cada participante tuvo la oportunidad de exponer sus experiencias, compartir anécdotas y resaltar los beneficios que a través del deporte llevan los activistas a los centros laborales de este marino poblado.
Presidido por Siralis Pérez Cintra, directora municipal del Deporte en el municipio, el pleno, fue un espacio para discutir los desafíos, más allá de la necesidad de recursos, instalaciones más confortables y oportunidades para la formación de nuevos activistas, de ahí que también la directivo felicitó a todos aquellos que de manera voluntaria cada día, o en cada actividad deportiva, lo hacen con el compromiso de mejorar las condiciones del deporte comunitario.
Con una participación entusiasta y un ambiente de unidad, este pleno se consolidó como un hito en la agenda deportiva local, dejando claro que en Caimanera, el deporte es más que una actividad; es una forma de vida que une a todos en torno a un mismo objetivo: el bienestar y desarrollo de la comunidad, elementos que se potencian a través de cuatro peñas deportivas y con 413 activistas.