El balance del cumplimiento de los objetivos y acuerdos del proceso orgánico de la Sociedad Cultural José Martí realizado este jueves en Caimanera, puso énfasis en la situación de la membrecía, las estructuras de base y la incorporación de los jóvenes.
El balance se celebra en un mes de gran significación histórica para los guantanameros, pues se cumplen 130 años del desembarco de Martí y Gómez por playitas de Cajobabo, de ahí que los asociados del marino poblado coincidieron en la necesidad del crecimiento, para lo que hay que comprometer a los jóvenes, y darle protagonismo.
De igual manera, destacaron los principales logros de la sociedad durante el dos mil 24 entre ellos el primer lugar Nacional en el concurso Leer a Martí por un estudiante de la escuela especial Julio Antonio Mella del municipio.
Es una fortaleza también Caimanera contar con un club martiano en el Ministerio del Interior, único de su tipo en la provincia Guantánamo.
En el encuentro, Ana Gloria Dimot Soyet, Secretaria Ejecutiva de la Sociedad Cultural José Martí en la provincia, reconoció la labor desplegada durante el dos mil 24: “Caimanera es un ejemplo de funcionamiento martiano; siempre con un alto valor estético y académico, trabajo que para este dos mil 25 debe implementarse con mayor énfasis en el sector educacional caimanerense”
En la reunión de trabajo, se reconocieron a miembros de la sociedad, y clubes e instituciones caimanerenses, cuyo trabajo en la difusión, divulgación y estudio de la vida y obra de José Martí ha sido meritorio en dos mil 24.
De igual manera se entregó un reconocimiento especial a la escritora del programa radial Martí en el Tiempo, María Elena Cervera Bell, y la seleccionaron para la distinción provincial Dicha Grande.
El balance de trabajo de la Sociedad Cultural José Martí, evaluó además, la necesidad de avanzar en la consolidación del Bosque Martiano municipal, y fomentar nuevos espacios en jardines y huertos, que además tributen al programa de producción y soberanía alimentaria. Así mismo quedaron expuestas las nuevas proyecciones de trabajo y fueron seleccionados los miembros Joaquín Toirac Adames y Sucel Herrera Druyet como candidatos a recibir la distinción Nacional Por la utilidad de la virtud.