El sector de servicios comunales colabora con la campaña de lucha antivectorial que se desarrolla en Caimanera a partir de la compleja situación epidemiológica que se reporta en el municipio, y así lo confirmó a la prensa local Amado Alexis Cardona, director del ramo.

“En estos momentos se priorizan los lugares más críticos, y los barrios que tienen mayores casos de febriles, se está recogiendo la basura con ayuda de un tractor de un trabajador particular para acotar los ciclos de recogida sobre todo en la cabecera municipal”

Sacar la basura de forma oportuna cuando estén cerca los trabajadores de servicios comunales es una buena acción, para que la población colabore con tan crítico tema, expresó así el máximo responsable del sector en esta localidad.

“Sobre todo hacemos un llamado a la población a que coopere cuando el tractor esté en su área que aprovechen y saquen la basura para que sea en lugares accesibles en ese momento que no lo hagan cuando se vayan los trabajadores de comunales”

Percibo que los pobladores de esta localidad, ya están acostumbrados a escuchar, que el índice de infestación es alto, que un determinado número de manzanas sean positivas al dengue o a ver los charcos de agua en las calles o tragantes tupidos, donde también aparece el Aedes, trasmisor de estas enfermedades.

En los momentos actuales nuestra localidad requiere de cambios y acciones a nivel integral, donde además considero oportuna y permanente, la capacitación poblacional para transformar modos y hábitos de la vida en comunidad.

Hoy en Caimanera son mayores las áreas donde cualquier poblador acumula la basura sin ser el lugar destinado a ello, tema en el que habrá que trabajar más, porque también en los últimos tiempos el sistema de recolección de desechos sólidos sufre modificaciones por uno u otro motivo, pero la cuestión es que no alcanzamos resolver el problema.

Vale destacar, que el nivel de seguridad solo podremos alcanzarlo, independientemente del reforzamiento de todas las medidas del control sanitario, si reducimos la incidencia del vector, de modo que no constituya un peligro para la transmisión de enfermedades, como el Dengue, y el Chikungunya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *