La baja oferta en las tiendas del Ministerio del Comercio Interior de la República de Cuba (MINCIN), el déficit de materiales de la construcción para subsidios, el deterioro de las redes del alcantarillado y las indisciplinas sociales, son entre otras causas, las generadoras de quejas y peticiones que durante el dos mil 24 se procesaron como parte del sistema de atención a la población en Caimanera.

Durante el balance de trabajo, los participantes también reconocieron los logros, retos y perspectivas del sistema de atención a la población, el que busca garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.

Sobre la consolidación en cada organismo y entidad caimanerense en la plataforma Bienestar, a partir de la aprobación de la ley 167 que se pondrá en vigor el 13 de marzo próximo, reflexionó, Jorge Viquillón Matos, jefe de Atención a la población del Gobierno provincial: Es necesario mantener actualizados las páginas web y el portal del Gobierno, con información relevante para la población; no pueden llegar quejas o peticiones a los organismos por desconocimiento o por no brindar la información requerida. Y el municipio debe continuar incluyendo a más entidades a la Plataforma Bienestar, de modo que se logre mayor integración y ejecución controlada de los procesos que ordenan la tramitación de la documentación oficial emitida por las entidades del Gobierno, además de ser un canal de comunicación bidireccional entre los ciudadanos y las instituciones, crea un flujo de colaboración interministerial en la búsqueda de soluciones, con una participación popular”

En la reunión de balance del Sistema de Atención a la Población, efectuada en la sala tres D del marino poblado Eider Matos Samon, Intendente municipal insistió: “Es crucial continuar con la digitalización y modernización del sistema, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a los servicios

Por su parte Saimara Llamaré Galano, Pesidenta de la Asamblea del Poder Popular resaltó que la atención a la población requiere de una alta responsabilidad, pero también sensibilidad, y subrayó que esta no es una actividad voluntaria a desarrollar por los organismos, es una obligación, según la Constitución y las leyes de la República de Cuba.

Mirando hacia el futuro, es fundamental que las autoridades prioricen el fortalecimiento del sistema de atención a la población. La implementación de políticas públicas que aseguren un funcionamiento adecuado, así como programas específicos para atraer y retener talentos humanos, reflexionó Lisset Pérez Rosario, primera Secretaria del Partido en el municipio.

Al término del balance se reconocieron por el buen funcionamiento del sistema de atención a la población a los sectores de educación, deportes y la alimentaria en Caimanera, así como a los especialistas que de dichas entidades atienden la actividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *