En el corazón de Caimanera, municipio guantanamero que acoge la sede provincial por la gesta del Moncada, se encuentra el Museo 19 de Diciembre, un espacio que rinde homenaje a la rica tradición pesquera de la región, tal como sucede en cada espacio fijo “Manos y corazón”, dedicado a las artes de pesca, donde las manos y el corazón de los pescadores locales cuentan historias de trabajo, resistencia y amor por el mar.

En el más reciente espacio fijo participó el pescador Pedro Velázquez Revé, quien enseñó a los niños a tejer su propia red, maya, tarralla o trasmallo, artes de pesca que forman parte de la  identidad cultural de los caimanerenses.

Yainet Naranjo Velázquez, técnica de museo, explicó a Radio Bahía que Manos y corazón será un punto de encuentro cada miércoles durante el verano Siempre Joven.

En este primer encuentro hablaron de los orígenes de la pesca, desde los aborígenes, los métodos que utilizaban, las redes que confeccionadas con algodón y las trampas que hacían con las lanzas.

Por su parte, cada elemento expuesto por el pescador Pedro Velázquez Revé estuvo impregnado de la esencia del trabajo en el mar y de la conexión profunda que los habitantes de este marino poblado tienen con su entorno.

La pesca en Caimanera no es solo una actividad económica; es una forma de vida. Los pescadores locales desarrollan técnicas únicas adaptadas a las condiciones del Golfo de Guantánamo, de ahí que en el museo 19 de Diciembre, se destacan métodos tradicionales como la pesca con redes, el uso de trampas y la pesca artesanal, que no solo son sostenibles, sino que también reflejan un profundo respeto por la naturaleza.

El Museo 19 de Diciembre también juega un papel crucial en la educación ambiental. A través de talleres y actividades interactivas, se busca concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de conservar los recursos marinos. Los visitantes aprenden sobre la biodiversidad de la Bahía de Guantánamo y los desafíos que enfrenta la pesca sostenible en un mundo en constante cambio.

Visitar el Museo 19 de Diciembre es más que una simple excursión; es una inmersión en la vida y el corazón de Caimanera, un lugar donde las manos trabajan con dedicación y el corazón late al ritmo del océano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *