Este domingo, el Consejo de Defensa de Caimanera, comenzó con la  evacuación masiva ante la inminente llegada del huracán Melisa que se espera impacte la región oriental del país en las próximas horas.

Con vientos sostenidos y fuertes lluvias pronosticadas, la seguridad de los habitantes es la prioridad, de ahí que la escuela especial Julio Antonio Mella abrió sus puertas como en años anteriores para acoger como centro de evacuación las personas en situación de vulnerabilidad (ancianos, con discapacidad motora, embarazadas y lactantes)

Según explicó a Radio Bahía Yanara Naranjo Acosta, presidenta de la zona de defensa del Consejo Popular Sur  aunque en la actualidad el centro tiene 40 evacuados la capacidad total es de 20 de ahí que se evalúe para trasladar algunas personas hasta el seminternado Luis Ramírez López que también abrirá sus puertas a los caimanerenses ante el peligro inminente de Melisa.

Al decir de Bárbara Fernández Rodríguez directora de la escuela especial, el centro cuenta con la alimentación asegurada más el personal que trabajará allí en aras de atender a los evacuados.

De igual manera estará de forma permanente un equipo médico (enfermera y médico) con un kit de primeros auxilios, hipertensivos y otros medicamentos para una atención temprana y necesaria.

A pesar de los esfuerzos, la evacuación no ha estado exenta de desafíos. Algunos residentes en Caimanera aún se muestran reacios a dejar sus hogares, temerosos de perder sus pertenencias o de los daños que podría sufrir su propiedad, aunque ahora lo más importante es proteger la vida, reconocieron algunos evacuados.

Desde el anuncio del huracán Melisa, el Consejo de Defensa Municipal de Caimanera  activó su plan de emergencia. Se establecieron escuelas y otros centros donde se han habilitado espacios para recibir a las personas que vivan en viviendas en mal estado y requieran evacuación porque lo más importante es estar preparados y alertas. Así mismo se prevé centros para guardar los equipos de primera necesidad de esas familias de los evacuados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *