Este martes inició en Caimanera el proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, con la asamblea piloto que reunió a trabajadores y Cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Central de trabajadores de Cuba, pertenecientes al sindicato de la administración pública.

En  la reunión, donde fueron invitados además los secretarios de otras secciones sindicales del municipio, los participantes demostraron una gran preparación previa para fundamentar las intervenciones en las que se propusieron modificaciones, adiciones,  y dudas sobre el anteproyecto puesto a debate.

En el ejercicio democrático,  sobresalen entre otros temas planteados, los referidos a los derechos laborales, el salario en empleos estatales, la contratación, y el control interno y la atención a la mujer trabajadora.

Luego de las intervenciones la secretaria general  de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Caimanera, significó la calidad del intercambio en la reunión piloto de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, a la vez que exhortó a los presentes a continuar superándose por tratarse este del proceso político más importante que tiene la organización.

Así mismo Irena Tabio, miembro del buró municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) para atender la esfera social enfatizo en  la amplitud del proceso que llegará a todas las estructuras laborales y añadió “Esa diversidad obliga a la organización con  mucha preparación; porque lo más importante es que las personas trabajadoras puedan dar criterios y opiniones”.

La consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, es un ejercicio democrático que reafirma el protagonismo de los ciudadanos en la construcción de las leyes, ajustadas al contexto actual del país, proceso que inició este martes en Caimanera y que se extenderá hasta el mes de noviembre con la participación de trabajadores del sector estatal y no estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *