Hasta el 25 de marzo estará abierta la convocatoria para la solicitud de subsidios a las personas naturales sin solvencia económica, protegidas o no por la asistencia social en Caimanera.
En entrevista para la emisora Radio Bahía, Nieves Ortíz Chang, directora municipal de viviendas, convoca a los ciudadanos de este territorio interesados en realizar acciones constructivas en sus viviendas, utilizando como fuente de financiamiento el subsidio, a presentar su solicitud en la la referida entidad.
Ortíz Chang, indicó que los interesados deben presentar los documentos siguientes: carné de identidad de los propietarios de la vivienda, escrito de solicitud de subsidio, en caso de que sea rehabilitación propiedad de la vivienda y si es una obra nueva presentar aprobación del terreno.
La solicitud debe llevar: Nombres y apellidos del solicitante, número del Carné de Identidad, dirección particular; descripción de las acciones a realizar; y disposición a labores por esfuerzo propio.
De igual manera, en la recepción de la solicitud, se le requerirá documento de titularidad como propietario, usufructuario o arrendatario del inmueble; persona beneficiada con el traspaso de una vivienda estatal en ejecución reconocido por Resolución del Director Municipal de la Vivienda que le trasmite el derecho sobre lo edificado; Cesionario en el uso de azotea; o propietario del terreno o titular del Derecho Perpetuo de Superficie.
Para el otorgamiento se tendrá en cuenta el núcleo familiar y convivientes con falta de solvencia económica, protegidos o no por la asistencia social; condiciones habitacionales vulnerables, carecer de vivienda o necesitar construir, ampliar, reparar o conservar; casos sociales críticos; familias que necesiten solucionar obstrucciones y fugas hidrosanitarias; y casos de madres con tres o más hijos, según la Política demográfica (PD).
Para ser beneficiado del subsidio, no pueden convivir en el núcleo familiar personas en edad laboral, desvinculados del trabajo con capacidad para hacerlo y se tendrá en cuenta el salario per cápita.