El pionero Hayder Savier Ramírez Squayer, del seminternado Luis Ramírez López, resultó ser el máximo ganador del festival municipal de la lectura, la escritura y el cálculo, realizado este miércoles en el centro escolar Wilfredo Gonce Cabrera de Caimanera.

La calificación de Excelente en los diferentes conocimientos evaluados le mereció la categoría de Relevante, entre los seis niños que en representación de las escuelas primarias del municipio, participaron en la actividad.  

“El objetivo de este evento es comprobar todos los conocimientos que han asimilado los estudiantes de primer grado en el transcurso del curso escolar”, explicó Anais Curuneaux Martínez, jefa del departamento de primera en la dirección general de Educación quien añadió: “además que se tuvieron en cuenta desde la inclinación de la letra, la ortografía,  el enlace  correcto, hasta la lectura fluida y la resolución de problemas matemáticos”.

Al valorar la importancia de este Festival, dijo que más “un concurso es una fiesta de la lectura, la escritura y el cálculo, ya que es el momento más importante de los niños del primer grado porque permite evaluar la calidad del  proceso de enseñanza aprendizaje en este nivel”.

La jefa del departamento resaltó además el papel de la familia y las profesoras de primer grado, pues este año el evento, que tiene carácter anual, superó las expectativas de los anteriores.

Un equipo evaluador integrado por los cuatro metodólogas municipales, determinó además entregar el segundo lugar a Lexy Brianne Carnet Pupo del seminternado Luis Ramírez López, mientras el pionero Alex Ernesto Ramos Francis, del Centro Escolar Wilfredo Gonce Cabrera, fue merecedor del tercer lugar.

De igual forma se otorgaron reconocimientos a los estudiantes Liana Torres Benítez, Asly Alexandra Romero Bero y Yosmel Isaac Duanys Vega.

Con este Festival donde “se evalúan objetivos del primer grado como el cálculo oral, adición y sustracción de números naturales, el razonamiento de ejercicios con textos y problemas; se demuestra también la preparación de los docentes en la utilización de los niveles crecientes de asimilación en sus clases.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *