El Primer Ministro de Cuba Manuel Marrero Cruz llegó este jueves al municipio Caimanera, como parte de la cuarta visita gubernamental a la provincia de Guantánamo.
En su periplo por la Empresa Filial Salinera Frank País, mayor productora de sal en Cuba, Primer Ministro evaluó elementos como la transportación de sal y la posible exportación, lo que a futuro le dará vitalidad para la propia restauración de la planta de elaboración de sal, además intercambió con trabajadores sobre el funcionamiento y las condiciones de trabajo de los salineros: “Una pequeña mini inversión para hacer una sal, con mayor calidad y que el futuro se pueda exportar a las isla del Caribe, son elementos que deben explotar no solo para la solvencia de la planta, sino también para la economía municipal”, agregó el mandatario Cubano.
En el intercambio con los salineros resaltó el trabajo que vienen implementando en la empresa, y fue enfático en mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores, sobre todo a través de un proceso inversionista por el deterioro que persiste en ese centro fabril caimanerense.
Trabajar con intencionalidad, siempre pensando en las condiciones de vida de la población, la producción de alimentos, diversificar los servicios gastronómicos y mejorar las redes hidráulicas del municipio fueron otros de los temas abordados por el Primer Ministro de Cuba Manuel Marrero Cruz, a propósito de la evaluación junto a los Miembros del Consejo de la Administración de Caimanera en torno a los resultados de la implementación de las estrategia de desarrollo municipal.
En el debate Juan Carlos García Granda, Ministro de Turismo en la isla fue autocrítico en ser más proactivo para que las inversiones actuales que se realizan en el Hotel Caimanera se hagan por etapa, lo que permitirá al menos que los caimanerenses puedan encontrar allí una opción más para la cita estival.
El Presidente del instituto de los Recursos Hidráulicos en Cuba Antonio Rodríguez Rodríguez informó también que ya está en proceso de terminación de la conductora de Hatibonico, se trabaja en construcción de la oficina de Acueducto municipal, la rehabilitación del alcantarillado en Calle Nueva y poner en explotación la nueva conductora y tanques de Boquerón para mejorar el abasto de agua.
En el orden de la producción de alimentos, se informó que Caimanera cuenta con una sola forma productiva, (Cooperativa de Créditos y Servicios “Miguel Antonio caballero”), la que en la actualidad tiene 336.65 hectáreas bajo riego, en producción 226.71 y se comercializan 135.6 con producciones de plátano, yuca, boniato y granos.
El Jefe de Gobierno insistió en la correspondencia entre la estrategia de desarrollo local y las demandas del pueblo, la atención a los barrios en vulnerabilidad, el seguimiento a los planteamientos derivados de la rendición de cuentas, el enfrentamiento a la corrupción e ilegalidades, así como la marcha de la implementación de la ley de soberanía alimentaria, de ahí que llamó a un mayor seguimiento a la tasa de desvinculado en especial de los jóvenes, y además exhortó a no dejar acumular los problemas que nos causa el bloqueo, pero sobre todo que no lo confundamos con el autobloqueo, porque ese es peor que el bloque de los yanquis.
Ser más proactivo ante los problemas es la clave para mejorar las condiciones de vida de la población, exhortación que dejó a los caimanerenses a su paso por el municipio el primer ministro de Cuba Manuel Marrero Cruz.