En noche de reafirmación revolucionaria y construcción colectiva de soluciones devino el  Diálogo Abierto de las autoridades partidistas, gubernamentales y administrativas del municipio de Caimanera con los pobladores de la comunidad de Cayamo.

Aunque la iniciativa de interacción comunicacional impulsada por el Partido en la provincia se afianza como espacio generador de soluciones y para fortalecer la unidad de los caimanerenses en cada barrio y asentamiento poblacional, prevaleció el criterio de elevar el enfrentamiento al delito, ilegalidades e indisciplinas sociales, tema acerca del cual Lisset Pérez Rosario, principal figura política en el territorio, indicó mayor rigor a esas problemáticas.

También suscitaron planteamientos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los cayamenses, la reciente modificación en el horario de abasto de agua, y junto a él la baja presión con que llega, a no pocos núcleos familiares, situación que la dirigente partidista llamó a reordenar el imprescindible servicio.

El deficiente alumbrado público y de la calle principal de Cayamo, fueron otros asuntos en torno a los que la población conscientes de las limitaciones de recursos, aboga porque por los menos experimenten mejoría.

Ocupó asimismo el centro de las inquietudes el prolongado ciclo de venta del gas  licuado, mucho más necesario ante las severas afectaciones con la corriente eléctrica, así como la remuneración atrasada a trabajadores de varios organismos, problemas con  la extracción de efectivo del banco y pago a los jubilados y pensionados, aspectos últimos que motivó la oportuna intervención de Leoanis Torres Borges, Directora de la Sucursal Bancaria de Caimanera.

La  noche del Diálogo abierto con el asentamiento poblacional  de Cayamo, constituyó  momento de reafirmación revolucionaria y de fortalecimiento del vínculo Gobierno-pueblo, un pueblo que sostiene de generación a generación los principios de un sistema en el que todos cuentan.

Estos intercambios también apuestan por  alcanzar la participación popular de manera activa y convertir a los ciudadanos en protagonistas de las diferentes acciones, pese a las carencias económicas y otras dificultades, en pos de transformar las comunidades para el bien de los  moradores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *