Durante este mes septiembre, se prevé desarrollar en Caimanera, el proceso de capacitación de los dueños de bici-taxis que tengan el interés de  inscribir y legalizar sus vehículos, procedimiento que recoge en su publicación la Gaceta Oficial de la República de Cuba con la Resolución No. 200/21 del Ministerio del Transporte.

El trámite contempla, además, los vehículos registrados, pero que fueron objetos de transformaciones antes de entrar en vigor la Resolución No. 349 del 2019.

En este deben participar además, los pobladores que porten vehículos de motor, remolques y semirremolques armados por partes y piezas a los que se les conoce como riquimbilis.

Sobre este particular, Ismara Crombet Rodríguez, Jefa del departamento de transporte en el Poder Popular explicó a Radio Bahía que este proceso de legalización implica nuevas obligaciones, incluidas nuevas medidas para la seguridad vial y la exigencia de licencias de circulación, uso de casco, cambio de categoría y régimen tributario.

El proceso, es importante tanto para los dueños de los vehículos quienes a partir de ahí, pueden circular sin problemas, como para los pobladores que necesitan del servicio que prestan los bicitaxis y riquimbilis en el territorio.

La directivo dijo que para darles legalidad a estos equipos es preciso que los propietarios conozcan que en ningún caso el trámite se apartará de lo establecido en la Ley No. 109 del Código de Seguridad Vial, por lo que existirá una comisión que acreditará el estado técnico de los mismos y su aval, a cargo de la Planta de Revisión, conocida como Somatón, para que puedan circular.

En un censo previo a todos los medios que fueron armados por partes y piezas en el marino poblado se contabilizaron más de 30 bici-taxis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *