Hasta una de las comunidades más cercana a la ilegal base naval enclavada en Guantánamo, llegó este viernes, Yoel Pérez García, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, junto a las máximas autoridades del Partido y el Gobierno del municipio Caimanera, para establecer un diálogo abierto con el pueblo.
El intercambio se desarrolló en la plazoleta del Reparto Militar en Mártires de la Frontera, asentamiento conocido como Boquerón, y contó con la participación activa de directores de organismos, entidades, así como; representantes de las organizaciones políticas, de masas y los factores de la comunidad.
Los pobladores se reunieron en post de la búsqueda colectiva de soluciones a las principales problemáticas que afectan la comunidad a partir del apoyo gubernamental y la participación popular.
En el diálogo se expusieron entre otros temas una actualización de la situación energética, las inversiones hidráulicas, el trabajo comunal, la entrega de los productos de la canasta familiar, los viales, el transporte, la vinculación de los jóvenes al empleo, el enfrentamiento al delito e indisciplinas sociales, la vivienda, la atención de salud, la educación y otros temas que tanto preocupan e inciden en la vida de los pobladores en general.
Entre los planteamientos más recurrentes estuvo los servicios del consultorio médico, el transporte, educación, estabilidad en el abasto de agua, el alumbrado público, la comercialización y producción de alimentos.
Luego de la escucha, el intercambio y la sugerencias de los pobladores Pérez García indicó la habilitación en el consultorio médico de dos camas, de modo que pueda brindarse, en caso de ser necesaria, los primeros auxilios y estabilizar un paciente, hasta que llegue el SIUM y el paciente pueda ser traslado al hospital provincial.
La estabilidad en el abasto de agua, el estudio de la instalación de una radio base, restaurar el Ranchón de la Playa Boquerón, así como la revisión de las viviendas de combatientes con peligro de derrumbe fueron otros temas a los que el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido le dará seguimiento.
El pueblo satisfecho del intercambio, y consciente de cuanto puede hacer por el beneficio y transformación de la comunidad, se comprometió a cooperar en las transformaciones venideras, mantener el alto espíritu revolucionario, revitalizando el papel de los Comité de Defensa de la revolución (CDR) en la vigilancia en los barrios, rescatar la Ruta de Fidel a propósito de cumplirse en 52 Aniversario de la visita del líder histórico a la comunidad el venidero cinco de marzo.
Sin reservas, es “Diálogo Abierto con el Pueblo”, es una de las acciones necesarias en materia de comunicación comunitaria, donde la información se convierte en articuladora de los derechos ciudadanos.