Con un amplio programa de actividades donde hicieron gala la danza, la música, las artes plásticas y la literatura, se desarrolló del 10 al 20 de octubre en Caimanera la jornada por la cultura cubana que como en el resto del país se dedicó a Fidel Castro Ruz y Armando Hart Dávalos, además de personalidades caimanerenses y a la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM) a propósito de su Vigésimo Primer Aniversario de su fundación.
Coincidiendo con el día de la cultura cubana, el complejo galería ludoteca de este municipio despidió la jornada con la tradicional campiña cubana que no logró este 2025 su máxima expresión debido a la situación epidemiológica, pero que honró a lo autóctono a través de sus manifestaciones.
Al decir de Larisel Ruíz Torres, especialista del complejo cultural, este año se inauguraron exposiciones de varios pintores de la vanguardia artística cubana, entre ellos Amelia Peláez y Ernesto Rancaño y los fotógrafos Alberto Corda y Paco Artuna.
“Propuestas a las que se sumaron otras en centros educativos y en comunidades vulnerables, donde se llevó el arte a grandes y chicos”, añadió la especialista quien explicó además que en lo que resta del octubre se realizarán otras actividades por la gran significación histórica y cultural de este mes.
La Jornada de la Cultura Cubana, como cada año, recuerda el inicio de las luchas por la independencia, y la composición e interpretación de La Bayamesa, por Perucho Figueredo por primera vez el 20 de octubre de 1868, día declarado desde 1980 en nuestro país como Día de la Cultura Nacional. Jornada que se convirtió en una ocasión de celebración, de homenajes, una reafirmación de las raíces y una oportunidad para promover las expresiones del patrimonio de la nación.