Bajo el sol implacable del oriente cubano, Caimanera no se detiene. En esta franja costera, históricamente marcada por su cercanía con la ilegal Base Naval en Guantánamo, el presente se construye con el mismo coraje con que se defienden las trincheras frente al enemigo.

Y es precisamente esa voluntad de avanzar, aun en medio de las adversidades, lo que llevó al Buró provincial del Partido y al Consejo de Gobierno en Guantánamo a otorgarle a este municipio la sede del acto provincial por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
La decisión, lejos de ser simbólica, reconoce resultados tangibles en los principales indicadores económicos, sociales y políticos. Caimanera, conocida como la Primera Trinchera Antiimperialista de Cuba, ha fortalecido el trabajo articulado entre el Partido, el Gobierno local y la población, logrando avances en su estrategia de desarrollo y un vínculo cada vez más cercano con la gente.
Mientras conversa con este reportero, la licenciada en Ciencias Naturales y Máster en Ciencias Políticas Lisset Pérez Rosario, secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Caimanera, no esconde su orgullo por la noticia. Es por ello que detalla, con precisión, logros que no caben en una sola frase. Habla de cifras, pero también de voluntades.
“Hemos sobrecumplido la ejecución del presupuesto destinado a la atención a barrios vulnerables, y también el plan de ingresos. No tenemos empresas con pérdidas, lo cual es un resultado muy significativo en el actual contexto económico nacional.
“Estamos convencidos de que, aun siendo un municipio pequeño, podemos ser ejemplo de resistencia y avance para todo el país,” afirma con convicción la Secretaria.
“Uno de los mayores méritos de Caimanera es el Programa Materno Infantil (PAMI), que mantiene en cero la mortalidad materna e infantil. El número de nacimientos ha crecido y se ha logrado reducir el índice de bajo peso al nacer, resultados que en otros contextos serían solo estadísticas, pero aquí son señales concretas de vida, salud y compromiso.
“Desde lo económico, el municipio presenta un panorama esperanzador. Se ha sobrecumplido el plan de ingresos por ventas, las producciones físicas e incluso el transporte de pasajeros. Destaca la labor de la Empresa Salinera de Guantánamo, responsable de abastecer de sal a más del 65 % del país. Y también el avance de la Unidad de Producción de Ladrillos que ha fabricado casi 200 mil unidades destinadas a la construcción local.
“Cada acción, cada obra, cada logro tiene detrás el esfuerzo del pueblo caimanerense. Aquí nada es casualidad”, enfatiza mientras repasa los datos de los programas sociales.
“A pesar de sus limitaciones geográficas y de un suelo salinizado, Caimanera también incursiona en la producción agrícola, con nueve hectáreas dedicadas al cultivo de arroz y un impulso notable en la producción de granos, destinados al consumo social: casas de abuelos, comedores comunitarios, salas maternas. Aquí todo lo que se produce se traduce en bienestar para el pueblo”, puntualiza.
“En el sector educativo, los resultados también son notables. Se logró un 100 por ciento de continuidad de estudios y altos niveles de aprobación en los exámenes de ingreso a la Educación Superior: 80 % en Matemáticas, más un 100 % en Historia y Español. En concursos escolares, los estudiantes del municipio se han destacado incluso a niveles nacionales e internacionales.
“Una mención especial merecen las cinco casitas infantiles construidas en distintos asentamientos, que benefician el programa de adelanto de la mujer. Solo queda pendiente la inauguración de la casita de Cayamo, prevista para el próximo 26 de julio.
“Nuestro desafío es que ninguna persona en situación vulnerable quede sin atención ni soluciones concretas,” recalca al referirse al trabajo de los trabajadores sociales.
“La política de empleo ha sido prioritaria. Se han realizado 14 ferias de empleo, incluyendo dos de carácter nacional, que lograron insertar laboralmente a 177 personas, entre ellas 59 jóvenes y 81 mujeres. Nos hemos propuesto garantizar un trabajador social por cada circunscripción para atender con cercanía cada situación de vulnerabilidad”, asegura la dirigente.
Pero más allá de cifras y metas cumplidas, hay un elemento esencial en la estrategia del municipio: la integración comunitaria como motor de desarrollo. “Estamos promoviendo un proyecto sociocultural por cada circunscripción. No se trata solo de obras materiales, sino de sembrar valores, participación, sentido de pertenencia”, comenta con firmeza.
En este camino, el Partido ha jugado un rol decisivo como órgano rector de la sociedad, guiando las prioridades políticas y los objetivos de gobierno con una mirada integral y proactiva. “El mayor reto es seguir haciendo que el pueblo sea protagonista sistemático y principal controlador de cada decisión y de cada política”, afirma.
“Sin dudas los caimanerenses son protagonistas de su desarrollo, no meros espectadores; su participación activa en cada decisión será cada vez más importante para lograr éxitos mayores,” señala como principio fundamental del trabajo político.
El 26 de Julio no solo se celebrará con el acto tradicional, sino que como expresión de compromiso cotidiano Caimanera se prepara para inaugurar la casita infantil de Cayamo, culminar la primera etapa del hotel local, una nueva pizzería, el parque infantil 19 de Diciembre, y una nueva sede para el centro comercial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa
“Obras que contribuirán directamente a la estabilidad y al desarrollo social del municipio”, afirma.
Las obras en saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, incluyen la rehabilitación de la plaza de la localidad, el cine, la jardinería urbana y la entrada del municipio, y la reanimación y pintura de la fachada de viviendas y de más de una treintena de instituciones estatales de prestación de servicios a la población.
El mensaje final de la Secretaria del Partido es claro y emotivo para quienes dudan que en medio de las dificultades los cubanos siempre sabemos crecernos “Los caimanerenses no nos detenemos. Nuestro compromiso es convertir cada día en un 26, cada mes en un julio y cada tarea en un Moncada victorioso”, concluye.