Durante la actual etapa de verano, Caimanera, fue el escenario de un innovador taller de creación de artes de pesca: “Manos y corazón”, un evento auspiciado por el museo municipal 19 de diciembre que no solo buscó preservar las tradiciones pesqueras, sino también fomentar la creatividad y el aprendizaje entre los participantes, quienes tuvieron la oportunidad de aprender a tejer trasmallos y atarrayas.

El taller, impartido por el pescador caimanerense Pedro Velázquez fue una oportunidad para que los niños conocieran las artes de pesca, y con ellas las técnicas que se utilizan para este oficio ancestral del marino poblado

Yainet Naranjo Velázquez, técnica del museo municipal, explicó a la radio que el éxito del taller se reflejó  en el revitalizado interés por las tradiciones pesqueras.

El encuentro de este jueves sirvió además para que los niños disfrutaran de un juego de participación donde expresaron los conocimientos adquiridos.

Editha Castilla Puebla, directora del museo, al hacer entrega de un reconocimiento al pescador Pedro Velázquez, expresó que es una proyección hacer de este taller un círculo de interés en el centro escolar Wilfredo Gonce Cabrera del municipio.

En el último encuentro de “Manos y corazón” los niños perfeccionaron sus habilidades, pues incluyó una actividad práctica en el agua para que aprendieran a tirar y recoger un trasmallo, momento emotivo y a través del cual se reafirmó la importancia  de conservar las tradiciones locales y  cuidar el entorno marino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *