Este martes, docentes, administradores, especialistas, cuadros, y funcionarios del sector educacional de Caimanera se dieron cita en la escuela especial Julio Antonio Mella para participar en el seminario preparatorio del curso escolar 2025-2026. Un evento, que se organiza cada año en busca establecer las bases para un periodo académico que promete ser desafiante y lleno de innovaciones pedagógicas.

En el encuentro, al que asistieron jefes de enseñanza, metodólogos, directores de centros educacionales y otros directivos del sector, se abordaron temáticas relacionadas con la implementación de los objetivos, metas e indicadores de la proyección estratégica del Ministerio de Educación.

Dentro de las prioridades de trabajo para el venidero período escolar resaltan la enseñanza de la historia; la transformación digital, la comunicación y las redes sociales digitales; la labor preventiva educativa en el sistema de Educación General; y la identificación y manejo de las adicciones.

Además se abordó sobre la dirección del trabajo metodológico para garantizar la calidad de la clase en el tercer perfeccionamiento, la didáctica desarrolladora y la atención a las organizaciones estudiantiles.

Acompañaron a los docentes caimanerense Lisset Pérez Rosario, Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido, Eider Matos Samón intendente en el marino poblado, Ibrahim Moraga Pavó, director general del sector en el municipio, así como otros cuadros y funcionarios de organizaciones políticas y de masa del territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *