En el marco de las actividades del Verano Siempre Joven, los trabajadores del Museo Municipal 19 de Diciembre desarrollan cada viernes el espacio fijo “Patrimonio sobre Ruedas”, y así lo dio a conocer a Radio Bahía la técnica de museo, Yainet Naranjo Velázquez, quien explicó también que está actividad toma un matiz diferente en la cita estival, pues cada sitio o monumento que se visite es para que las niñas y niños se sensibilicen con la historia local y conozcan las riquezas que posen el territorio en cuanto a patrimonios históricos.
Este viernes, el primer recorrido, tuvo como ruta el antiguo edificio del Museo, Cuartel de la Marina liberado el 19 de Diciembre de mil 958, el Monumento a Gustavo Adolfo Moll Leyva, Combatiente caído el 28 de Mayo en el Combate del Uvero y la Tarja de Wilfredo Gonce Cabrera, mártir de Playa Girón.
Patrimonio sobre Ruedas esta vez tuvo el apoyo incondicional de Félix, y Lázaro, propietarios de los bicitaxis y la Profesora del Inder Okichi Joa.
Para próximos recorridos, se prevé la visita a la Tarja del Che, erigida en la Empresa Filial Salinera Frank País García, que rememora la visita de Ernesto Guevara de la Serna a la mayor productora de sal en Cuba, el cinco de noviembre de mil 965, así como la Plaza polifuncional, esta última donde se realizará el 23 de julio próximo el acto provincial por el 72 Aniversario de los Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Naranjo Velázquez dijo además que “Patrimonio sobre Ruedas” fomenta también la conservación y protección de los Monumentos y Sitios, los que en el municipio hacen un total de 14.
En la actualidad Caimanera cuenta con diversos sitios y monumentos históricos, entre ellos el antiguo Club de los Mulatos, la Logia Masónica, el Gremio de los trabajadores particulares, Los Monitongos, el Restaurante Oasis, la Iglesia Católica, Casa donde se fundó el movimiento 26 de julio, el Mausoleo Sixto Batista Santana, la Dirección de Cultura, el Museo Municipal, las escuelas Julio Antonio Mella, Wilfredo Gonce Cabrera, Mártires de la Gloria Carlos Ulloa y la Salina Joa.



