Una de las alternativas que se implementan en el asentamiento de Cayamo, municipio Caimanera para la cocción de los alimentos debido al déficit de energía eléctrica, gas licuado y kerosene, es la confección de carbón vegetal, proceso complejo pero que a muchos saca de apuros.
Rubén Rodríguez Santana, carbonero de más de cinco años de experiencia, explicó que la principal materia prima de este tipo de carbón es el marabú, planta que abunda en los campos caimanerenses y es menester cortarlo para aprovechar esos suelos en cultivos que ayuden a la alimentación de la población.
Rodríguez Santana refirió a lo difícil que es hacer carbón. A los pasos a seguir para montar un horno. A los palos que se y utilizan (marabú) y exalto la labor de su esposa Teresa Álvarez quien se encarga montar el horno. Además hizo alusión a lo necesario que es la elaboración de carbón en estos tiempos.
Con la confección de carbón vegetal, en especial de marabú, Rubén Rodríguez, del asentamiento de Cayamo, limpia los potreros de malezas para que la yerba crezca y a la vez beneficia con este producto endógeno, a los vecinos de la comunidad de Cayamo.
El carbón vegetal es un importante renglón para la economía cubana pues contribuye a la entrada de moneda libremente convertible, imprescindible en el desarrollo del país.