Los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Caimanera visitaron hoy Hatibonico, la empresa salinera Guantánamo, la circunscripción 17, el policlínico Ramón López Peña y la academia náutica.
El periplo que iniciara el jueves por el Batallón de la Frontera
Orden Antonio Maceo se extendió durante dos días, en un conocimiento mutuo de las historias de vidas de los candidatos y del quehacer en cada uno de colectivos en esos centros y comunidades caimanerenses.
En la comunidad de Los Monitongos visitaron el taller textil, la escuela primera “José Tey”, el consultorio médico y la planta de abasto de agua, este último como parte del chequeo que se le da a esa comunidad ante la intensa sequía que tiene el municipio.




La mayor productora de la sal en Cuba, les dio la bienvenida a los candidatos a Diputados al Parlamento Raúl Alfonso Torres Rondón, músico de profesión y Luis Ángel Tamayo Imbert, médico del municipio.
En pleno proceso productivo los trabajadores de la planta manual de embase de sal de un kilogramos se comprometieron además de su participación en la elecciones generales el 26 de marzo próximo está el cumplimiento del plan económico del llenado de bolsitas.
Yoel Portuondo, director de la salinera Guantánamo hizo una breve caracterización del centro, habló de los resultados que ya perciben los salineros a partir del encadenamiento productivo que desde finales del dos mil 22 lograron transporte, puerto y salina.



En el recorrido que incluyó además la circunscripción 17, los Candidatos intercambiaron con los integrantes de la Brigada de Arte José Martí (BJM) y los promotores culturales, quienes realizaban en el momento la acción promotor cumplimiento sueños, dedicada en esta ocasión a la bailarina profesional: Magnolis Cobas Videaux.

A su paso por la policlínica Ramón López Peña del municipio, Raúl Torres, hizo entrega de un donativo como parte del proyecto “A Cuba hay que quererla” medicamentos que en su mayoría son para afecciones cardiacas y renales. Los que al decir de Luis Ángel Tamayo Imbert serán entregados por consultorios médicos del municipio acorde con las patologías existentes en cada área de salud del territorio.

En la academia náutica ambos Candidatos se interesaron entre otros temas por las condiciones de vidas y deportivas para los de los atletas, las alternativas para la reparación de los botes, así como la reparación integral del centro.
En el encuentro el actual Diputado al Parlamento cubano por el marino poblado, el músico Raúl Torres Rondón habló de la grata experiencia que tuvo cuando conoció a una los atletas que aportó la academia náutica al equipo nacional y acotó: Esta semana cuando se preparaba el programa de visita hacia los territorios, coincidí con Yarisleidis Cirilo Duboy atleta de alto rendimiento del deporte de canotaje, quien fuera atleta en sus años de juvenil de este centro y hoy integra la candidatura al Parlamento cubano por el municipio de El Salvador, ella me encomendó le diera a ustedes el más caluroso de los abrazo y el buen consejo de que continuaran sus estudio y su preparación como atleta.
Al intercambiar con los atletas de los deportes de remo, cayak y Vela, Luis Ángel Tamayo Imbert, manifestó: “Me siento orgulloso de volver a este centro de entrenamiento, donde yo también me formé en mi adolescencia como kayakista y canoista por lo que es un honor para mí representarlos a ustedes en el Parlamento Cubano”.

Desde el pasado cinco de febrero, y hasta el venidero 24 de marzo, los candidatos a diputados realizarán encuentros con la población, en recorridos por comunidades y centros de producción, los servicios, de la educación y la ciencia con vista a las elecciones nacionales del próximo 26 de marzo venidero.