Hasta el asentamiento poblacional de Cayamo, llegó el Proyecto nacional EspuMas, denominativo que consiste en la ampliación de una red de lavatines con servicio de lavado y centrifugado, operado por trabajadoras por cuenta propia.
Liderado desde hace un año por la Empresa Industrial de Equipos y Servicios Asociados del Ministerio de Comercio Interior, de conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) tiene como objetivo ayudar al empoderamiento y desarrollo económico de la mujer cubana.
La idea surgió en el contexto del Cuarto Congreso de organización femenina, en respuesta a preocupaciones de ellas, pues muchas no pueden trabajar en la calle por diversas razones, y desde su hogar están dispuesta a brindar servicio a la población.
Bárbara Peláez Torres, es quien en la comunidad de Cayamo, en su vivienda y como trabajadora por cuenta propia, brinda servicio de lavandería mediante el Proyecto Comunitario EsPumás, que simultáneamente a la renovación de su quehacer, contribuye al empoderamiento económico femenino, precisó Leyanis García Dinsa, funcionaria del Ministerio de Comercio Interior.
Mildrey Laguna Moreira, Secretaria General de la FMC en el municipio de Caimanera, llamó a lograr el cabal conocimiento en la población de las prestaciones del local, y no obstante a la interacción a través de oferta y demanda, se deben establecer precios y divulgarlos.
La dirigente de la estructura que en la demarcación primera Trinchera Antiimperialista Cuba.aglutina a las mujeres del país, destacó que otro elemento para que sea exitoso el Proyecto Comunitario EspuMás, radica en la calidad del servicio y en cómo se ofrezca, lo cual permite multiplicar impacto socioeconómico para una comunidad en transformación socioeconómica como lo es Cayamo.


