En declaraciones a Radio Bahía, Yaima Céspedes Henry, secretaria municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) expresó: “A nivel de país el proceso político más importante que va a llevar a cabo la organización es la presentación del Código del Trabajo, en Cuba inicia el día ocho de septiembre hasta el 30 de noviembre y nosotros en el municipio iniciaríamos el 9 con la asamblea piloto en el sindicato de la administración pública, donde ahí funcionaremos las secciones sindicales de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la CTC, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), a partir de ahí los restantes sindicatos inician con sus asambleas piloto que se van a realizar el 10 en el sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte, Salud Y el de Energía y Minas”,

La consulta abarcará a todos los trabajadores, independientemente de la forma de gestión que ejerzan y estén o no sindicalizados, de ahí que se prevé realizar un total de 79 asambleas: “Con la participación de 3161 trabajadores, proceso que involucra al trabajador estatal y al no estatal. En el sector estatal se realizarán 74 asambleas y en el no estatal 5. El cronograma es por sindicatos a partir de ahí se desglosan la cantidad de asambleas a realizar”, argumentó.

Añadió que el anteproyecto tiene importantes modificaciones, por ejemplo, lo relacionado con el inicio de la edad laboral, que se propone sea a partir de los 17 años, aunque se pondrá énfasis en todo lo que guarda relación con los jóvenes y las mujeres, así como con las personas que tienen algún tipo de discapacidad; igualmente, se prevé retomar el tele trabajo y trabajo a distancia.

Por último, Céspedes Henry dijo que es una necesidad cambiar nuestro Código del Trabajo vigente que data del 2014, para atemperarlo a los tiempos actuales y de esta forma poder definirlo como un documento en verdad robustecido que garantice los derechos de todos los trabajadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *