Según datos preliminares de hidrometeorología, Caimanera es uno de los municipios de la provincia Guantánamo con más altos acumulados de lluvia (80 milímetros) hasta el mediodía de este viernes, datos en los cuales se enfrasca el Consejo de Defensa municipal para las indicaciones correspondientes a todos los niveles, elementos que contaron integrantes del consejo de Defensa provincial en periplo por el marino poblado.

En el recorrido, el Presidente del Consejo de Defensa provincial, Yoel Pérez García, revisó las labores de desobstrucción del alcantarillado, también recorrió los centros tres de evacuación, además intercambió con parte de la población de las zonas más afectadas donde se reportan hasta el cierre de esta información, más de 40 viviendas afectadas por las inundaciones.

Saimara Llamaré Galano, Vicepresidenta del Consejo de Defensa en Caimanera explicó a Radio Bahía que se crearon las condiciones en tres centros del municipio para acoger a los evacuados en caso de que persistan las lluvias. La casa de abuelos para los adultos mayores vulnerables, las escuela especial para las embarazadas y niños y en el seminternado para la población en general.

Surelis Torres Rodríguez, miembro del subgrupo de alimentos explicó también que las bodegas del municipio continúan con sus horarios habituales y se garantiza la protección de los productos de la canasta familiar normada.

Dijo también que en el Sistema de Atención a las Familias (SAF) se cuenta con la alimentación necesaria para ese grupo poblacional caimanerense.

En el momento de la redacción de esta información, el subgrupo de acopio expendía a la población entre otros productos boniato y arroz.

Yainuris Coello Ferrer, subdirectora de Higiene y Epidemiología en el marino poblado abordó sobre los grupos de trabajo credos en cada centro de evacuación para la atención a los evacuados y al mismo tiempo llamó a la población a extremar las medidas y tratamiento al agua, teniendo en cuenta que por los parámetros no cuenta con calidad requerida, por lo que es necesario hervirla y tratarla con hipoclorito de sodio al 1 %.

Lisset Pérez Rosario, Presidenta del Consejo de Defensa Municipal indico, el actuar rápido y enérgico de los factores, delegados con énfasis en las zonas de mayores peligros de inundaciones y deslizamiento de tierra, acción que será posible con la colaboración del pueblo, pues la prioridad es salvaguardar la vida de las personas, sus bienes materiales y los de la economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *