La Novena Edición del Evento Nacional de Jóvenes Coreógrafos llegará hasta Caimanera este sábado en busca de promover el arte danzario de la vanguardia de la Isla.

En exclusiva para Radio Bahía, Yaliuska Samón Leyva, especialista de comunicación y promoción del evento dijo que este año el evento se extiende a comunidades y municipios, entre ellos Baracoa, Manuel Tames y Caimanera: “en el caso de este último será el 25 de mayo a partir de las diez de la mañana con las compañía Danza Espiral de la ciudad de Matanzas y Danza Libre de Guantánamo.

La cita incluye como elemento primordial la presentación de coreografías: “Dirigida por la maestra Lilian Padrón, Danza Espiral se distingue por un alto vuelo teatral e intensas coreografías, incita a pensar más allá de las cualidades físicas del movimiento: “En el caso de Danza Libre, los caimanerenses podrán ver en escena a esta compañía guantanamera que potencia la danza contemporánea y folclórica”

El programa del evento concluirá con el espacio Danza y Comunidad, dedicado a exaltar los valores de Guantánamo, propuesta como ciudad creativa de la danza, también con la presentación del documental Guantánamo: ciudad de danzantes, dedicado al arte del movimiento y a su presencia en la pantalla grande.

La Novena Edición del Encuentro Nacional de Jóvenes Coreógrafos, que promueve el anhelado diálogo entre maestros de la escena y la joven generación de coreógrafos y bailarines del país, tendrá lugar del 23 al 26 de mayo en Guantánamo, dedicado esta vez a los 30 años del Ballet Folclórico Babul.

Organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia, junto a la agrupación Danza Libre, y con el auspicio del Consejo de las Artes Escénicas, el Centro de la Música Lilí Martínez Griñán, la Dirección provincial de Cultura, la Unión de Jóvenes Comunistas y la Brigada de Instructores de Arte, el evento prevé más de una treintena de invitados entre artistas y teóricos de la danza, quienes homenajearán también el aniversario 65 de la compañía Danza Contemporánea de Cuba y los 55 del natalicio del maestro Alfredo Velázquez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *